La periodontitis viene causada por varios factores, como la acumulación de sarro, el tabaco o incluso por propensión genética. Suele darse en personas mayores, diabéticas o embarazadas.
La periodontitis empieza por una gingivitis, cuando la encía se inflama un poco pasa a un color más intenso. No suele doler y se detecta por el sangrado al lavarte los dientes. La gingivitis es muy común, es el primer signo de que algo pasa, pero puede resolverse fácilmente con una buena higiene dental.
Si ésta persiste o notas la retracción de la encía dejando la parte profunda del diente al descubierto, es que ha pasado a un estadío moderado. En esta fase, además de los síntomas anteriores, se acumula más sarro en el diente descubierto y notas mal aliento. Incluso puede soltarse un poco el diente.
Si no haces nada al respecto, pasa a un estadío avanzado o grave en los que además de los síntomas del estadío anterior, aumenta el dolor, los dientes quedan sueltos y terminan cayendo.